El mejor modo de cuidar nuestros oídos es evitando los ambientes en los que el ruido se produce por encima de los 60-65 decibelios. Pero si no podemos evitarlo debemos protegernos, y eso lo debemos hacer con Protectores de Oídos contra el ruido.
Los Protectores Auditivos contra el ruido deben ser adaptados en función del ambiente en el que se van a emplear, así como moldeados a cada usuario.
Las señales acústicas más fuertes pueden ser filtradas, por ejemplo, a través de protectores con filtro para llegar al oído, pero el ruido considerado peligroso o dañino es atenuado y filtrado para el bienestar de la audición. Cualquiera que sea el ambiente podemos escuchar la vida en toda su riqueza sin necesidad de exponernos a riesgos innecesarios para nuestra audición.
En Audionex, Centro Auditivo de La Coruña, le ofrecemos los protectores de oídos contra el ruido que pueda necesitar:
De este modo, podemos confirmar que los Protectores de Oídos contra el ruido son también considerados como EPI, Equipos de Protección Individual.
Mención aparte de los Protectores de Oídos merecen los relacionados con los puestos laborales o los que debemos emplear en el entorno laboral.
En nuestro puesto de trabajo debemos estar a salvo de ruidos por encima de los umbrales indicados por lo que es la propia empresa la que nos los debe facilitar. Pero, sin olvidar, que es responsabilidad nuestra emplearlos.
En AudioNex ponemos a disposición de todos nuestros amigos, clientes y pacientes los Tapones para Dormir NovaPro Dúo.
Perfectos para concliar el sueño en cualquier circunstancia. Una combinación excelente de dos absorbentes acústicos de baja consistencia. Son ligeros y flexibles por lo que se adaptan a la perfección a la persona que los va a emplear.
NORMATIVA EN-352- 2
Tapones Auditivos (EPI Categoría II). Los tapones constituyen un tipo de protector que se introduce en el canal
EN 352-2:2002
Tapones. Requisitos generales. La versión española de la norma es la UNE-EN 352-2:2003
EN 352-7:2002
Tapones dependientes del nivel. Estos tapones proporcionan atenuación a los sonidos de alto nivel. Pueden seleccionarse para uso en ambientes de ruido intermitente o impulsivo y en situaciones en las que es necesario escuchar sonidos de advertencia externos.
NORMATIVA EN-352- 1
Orejeras (EPI Categoría II). Las orejeras son un tipo de EPI constituido por dos casquetes que cubren las orejas y se adaptan por medio de almohadillas. Suelen forrarse con un material que absorba el sonido. Están unidos entre sí por una banda de presión (arnés), de plástico o de metal. El arnés puede ser de cabeza, nuca, bajo la barbilla o arnés universal. auditivo o en la cavidad de la oreja.
EN 352-1:2002
Orejeras. Requisitos generales. Define los requisitos generales de diseño y atenuación de las orejeras. La versión española de la norma es la UNE-EN 352-1:2003
EN 352-3:2002
Orejeras acopladas a un casco de protección. Se definen los requisitos de diseño y construcción para orejeras acopladas a cascos de protección según norma EN 397:1995. La versión española de la norma es la UNE-EN 352-3:2003
EN 352-4:2001
Orejeras dependientes del nivel. Estas orejeras proporcionan una restauración de sonidos externos, a la vez proporcionan atenuación de sonidos de niveles altos mediante la actuación de un circuito electrónico. La versión española de la norma es la UNE-EN 352-4:2001.
EN 352-5:2002
Orejeras con reducción activa del ruido. Las orejeras con reducción activa del ruido (ANR) reducen el ruido por debajo de los niveles límites diarios. La versión española de esta norma es la UNE-EN 352-5:2003.
EN 352-6:2002
Orejeras con entrada eléctrica de audio. Estas orejeras, además de proporcionar atenuación pasiva del ruido, están dotadas con una entrada eléctrica de audio o un circuito para mantener la comunicación, proporcionar información hablada y señales de alarma. La versión española de la norma es la UNE-EN 352-6:2003.
EN 352-8:2008
Orejeras de audio de entretenimiento. Estas orejeras proporcionan atenuación pasiva del ruido y además, tienen una entrada de audio para que el usuario pueda escuchar la radio AM/FM o cualquier otro audio de entretenimiento. La versión española de la norma es la UNE-EN 352-8:2008.
Avenida Alcalde Pérez Ardá nº14 bajo derecha A Coruña 15009
Teléfono: 881 922 899